ActuemOS
El papel de la cooperación internacional en los desafíos globales

Notas sobre el tema:
1. 10 Propuestas para transformar la cooperación internacional.
2. Declaración de Principios de Financiación Responsable de Desarrollo Sostenible.
3. Empoderar a las personas y garantizar la inclusión y la igualdad.
10 Propuestas para transformar la cooperación internacional
La política de cooperación al desarrollo es una de las claves de la política exterior de un país. En el caso de España, tras una década de recortes urge reactivarla y adaptarla a la nueva agenda del desarrollo sostenible. Proponemos a todas las fuerzas políticas una serie de medidas para devolver las políticas de cooperación al corazón de la acción exterior española y recuperar el liderazgo de España en sectores estratégicos del desarrollo, como la salud global.
Nota: ISGlobal Barcelona, link.
ActuemOS te recomienda nuestro curso gratuito de Cooperación Internacional y Proyectos de Desarrollo.
Declaración de Principios de Financiación Responsable de Desarrollo Sostenible
ActuemOS distribuye la 'Declaración de Principios de Financiación Responsable de Desarrollo Sostenible' publicada en mayo de 2019. Documento en inglés.
Empoderar a las personas y garantizar la inclusión y la igualdad
Nueva York, del 9 al 18 de julio de 2019
Bajo el tema “Empoderar a las personas y garantizar la inclusión y la igualdad”, tendrá lugar el Foro Político de Alto Nivel(link is external) (HLPF), entre los días 9 y 18 de julio de 2019, en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. EL HLPF es la plataforma central de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible y desempeña una función clave en el seguimiento y examen de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible(link is external) a nivel mundial.
El HLPF 2019(link is external) incluye tres días de reuniones ministeriales en las que se examinará por primera vez el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, desde que se aprobó la Agenda 2030 hace cuatro años. En la presente edición del Foro se examinarán también el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 10 (reducción de las desigualdades), 13 (acción por el clima), 16 (paz, justicia e instituciones sólidas) y 17 (alianzas para lograr los objetivos) con el objetivo de reforzar sus interrelaciones con otros objetivos y hacer énfasis en su implementación.
Como organismo líder del ODS4, la UNESCO estará presente en el Foro y tomará parte en múltiples eventos parelelos. El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo y el IEUpresentarán las conclusiones fundamentales. Durante el HLPF se mostrará también una exposición interactiva sobre el poder transformador de la educación, en la Sede de las Naciones Unidas.
Nota: UNESCO, link.