
Tecnología para
la Innovación de la Cooperación Internacional
ActuemOS Juntos es una iniciativa multiactor e intersectoral para el desarrollo de América Latina y el Caribe, que construye puentes, entre todos los actores de desarrollo tanto públicos como privados, mediante el uso de las TIC para la renovación inteligente de la cooperación internacional.
La Cooperación Sur-Sur en las Organizaciones de la Sociedad Civil
Este reporte tiene la finalidad de realizar una primera aproximación del cómo las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) están aprovechando la Cooperación Sur-Sur (CSS) y Triangular en Europa y América Latina y el Caribe frente a la agenda de desarrollo sostenible y al interior de las mismas.
Para ello, se tomó como unidad de análisis a 100 OSC de los 22 países de Europa y América Latina y el Caribe. Las que fueron evaluadas a través de un formulario digital, en función de tres criterios:
-
Capacidad institucionalidad instalada desde un enfoque de género.
-
Política, gestión e impacto de la CSS y Triangular en el marco de la Agenda 2030.
-
Cómo las OSC asumen la Agenda 2030 al interior, en su agenda política de incidencia y en la conformación de alianzas, y claro tiene el ángulo de participación, en la conformación y aterrizaje nacional o local de la agenda.

La cooperación tal como la conocemos tiene fecha de vencimiento: es el momento de reinventar el sistema!
Principalmente, bajo el liderazgo y gestión de las mujeres han jalonado la adaptación de la Cooperación Sur-Sur (CSS) a los nuevos tiempos, que va desde el desempeño, innovación, transparencia hasta la colaboración mutua, mediante el uso de nuevas tecnologías.
Sin embargo, la CSS posee retos muy marcados como la resistencia al cambio por parte de los gobiernos y la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones, lo que limita la creación de un entorno propicio para las asociaciones de múltiples interesados.
Capítulos

#CooperAcción
tu voz cuenta
La cooperación internacional debe encontrar un punto de encuentro para construir entre todos los socios de desarrollo, que permita que surjan más ideas, innovación y enseñar nuevas formas de participación colectiva mediante el uso de nuevas tecnologías.
Por esta razón, se lanza #CooperAcción, tu voz cuenta que permita entre los responsables de las agencias y direcciones de cooperación de los gobiernos, y, la ciudadanía en general y organizada u otros actores de desarrollo como el sector privado, gobiernos locales, entablar un diálogo permanente y en tiempo real en el marco de los ODS.
Con el apoyo de



