Curso Abierto de Cooperación Internacional y Elaboración de Proyectos

La cooperación internacional ha sufrido cambios provocada por la existencia de un número creciente de actores que aportan recursos en este ámbito. Incluso en un contexto de crisis como el actual, los países desarrollados desembolsan importantes recursos en concepto de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), que se canaliza a través de diversos actores, tales como los organismos multilaterales, ONGD, agencias de cooperación estatales, regionales y locales o diversas dependencias ministeriales. Por otra parte, un número creciente de países en desarrollo están impulsando con fuerza la Cooperación Sur-Sur, siendo éste uno de los acontecimientos más transformadores del sistema de cooperación actual.
Objetivos
El objeto del curso taller es brindar a los estudiantes las herramientas necesarias, desde una reflexión crítica desarrollen capacidades para conocer a profundidad los principios y lógicas de la arquitectura de cooperación internacional.
-
Dar a conocer los principios, funcionamiento y lógicas del sistema internacional de cooperación internacional, sus actores, políticas e instrumentos.
-
Capacitar al estudiante en la identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo.
-
Entender el crecientimento del ámbito empresarial sobre la ejecución de programas de cooperación, en aquellos países en los que se instalan, impulsando políticas de Responsabilidad Social Empresarial que tratan de alinearse con la agenda de desarrollo